Lorquianos es un maravilloso recital donde por primera vez se escuchan las dieciséis canciones que Federico García Lorca recogió por toda la geografía española en sus viajes con el grupo de teatro La Barraca. Hasta el día de hoy se conocían trece canciones, en este programa se incluye la recuperada “Canción de Otoño en Castilla” descubierta en Burgos. La atmósfera creada por estas canciones se vuelve mágica con el aporte de los poemas más famosos del Romancero Gitano recitados por Loles León; su amor por Federico y su obra hacen que este espectáculo sea diferente e irrepetible.
Actriz de cine, televisión, teatro, radio, y “chica Almodóvar”. En plena movida madrileña conoce a Pedro Almodóvar, que le ofrece sendos papeles en Mujeres al borde de un ataque de nervios (1987) y ¡Átame! (1989).
Posteriormente trabaja con Vicente Aranda en papeles de reparto en El amante bilingüe (1993) y Libertarias (1996). En 1997 actúa como protagonista en la película Amor de hombre y en 1998 rueda La niña de tus ojos.
Candidata al Premio Goya a la mejor interpretación femenina de reparto en tres ocasiones. En 2003 empezó a trabajar en la exitosa Aquí no hay quien viva, y en 2004 protagonizó el primer cortometraje de Julián Quintanilla, Implicación, lo que le valió el premio de interpretación de Girona.
En 2011 volvió al teatro con Bibiana Fernández en la obra La gran depresión, escrita y dirigida por Dunia Ayaso y Félix Sabroso. Ese mismo año anuncia su participación en Águila Roja, serie de TVE ambientada en el siglo XVII que recupera el género de aventuras.
En los años 2005, 2007 y 2011 ha sido la encargada de presentar la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. En 2015 trabaja en la serie de Telecinco La que se avecina, interpretando a Menchu, como personaje principal.
Entre sus últimos trabajos destaca la película La Reina de España. Ha sido protagonista del cortometraje El Mundo Entero, rodado en Badajoz, Extremadura, premiado en multitud de festivales por su interpretación.
A mediados de junio de 2016 se confirma a la artista como nueva concursante de la primera edición del talent show culinario de Televisión Española, Celebrity MasterChef.
LUIS SANTANA - Barítono
Este barítono Zamorano comienza sus estudios musicales a los cinco años, estudia con grandísimos maestros de la talla de Juana Peñalver, Consuelo Barrio, María Teresa Manzano, Miguel Zanetti, y en la actualidad lo hace con el eminente tenor español Pedro Lavirgen y con Teresa Berganza.
Ha actuado en los teatros y salas de concierto más importantes de nuestro país: Gran Teatro del Liceo, Auditorio Nacional de Música, Fundación Juan March, Auditorio de Zaragoza, Maestranza de Sevilla, Principal de Alicante, Cervantes de Málaga, Miguel Delibes y Teatro Calderón de Valladolid, Romea de Murcia, Auditorio de León, Fundación Príncipe de Asturias, Circulo de Bellas Artes de Madrid, Vigo, Santiago de Compostela, La Coruña, Gran Teatro de Córdoba, Gran Teatro de Huelva, Falla de Cádiz, Batel de Cartagena, Principal de Vitoria, Victoria Eugenia de San Sebastián, Palacio de Congresos de Granada, Mérida, Circo de Albacete, Auditorio de Cuenca, San Lorenzo del Escorial, Maestro Padilla de Almería, etc...
Ciudades como Roma, París, Milán, Nápoles, Budapest, Toulon, Bucarest, Donetks, Iasi, Brasov, Lviv, Rousse, Riga, Oporto, Lisboa, Viena, Eisenach...
Le han dirigido batutas de la talla de García, Roa, Frizzi, Osa, Wilson, Alapont, Lencko, Vasilencko, Diadura, Monsalve, Abelló, Sainz Alfaro, Ortega, Popa, Mesa, Todorov, y un largo etc....
Conciertos memorables en la basílica del Pilar de Zaragoza ante sus majestades los reyes de España, Novena sinfonía de Beethoven en el Auditorio nacional de Música junto al legendario Orfeón Donostiarra con la presencia de su majestad la reina, réquiem de Mozart en la Catedral de Sevilla, réquiem de Brahms en la Catedral vieja de Salamanca, Homenaje a Victoria de Los Ángeles en la iglesia dónde fue bautizada, Homenaje a Teresa Berganza y a Antón García Abril. Homenaje en el Auditorio de Lleida a Ainhoa Arteta. Gira de conciertos con la gran Nati Mistral, y el desaparecido Paco Valladares sobre la poesía española. Inauguración del festival Otoño musical Soriano bajo la batuta de Odón Alonso. Festival de Robles de Laciana junto a Rosa Torres-Pardo, Festival Internacional de Úbeda, Catedral de Santiago de Compostela, etc...
PROGRAMA LORQUIANOS
Federico Gracía Lorca (1898-1936)
• Granada, calle de Elvira (recitado)
Miguel Ortega (1965)
• Cordoba, lejana y Sola
• Preciosa y el aire (recitado)
Jesús García Leoz (1904-1953)
• Por el aire van
• De Cádiz a Gibraltar
• A la flor a la pitiflor
• La casada infiel (recitado)
David Rivas (1980)
• Aquel rubio de Albacete
Canciones populares de Federico
• La tarara
• Romance de la luna, luna (recitado)
• Los cuatro muleros
• Las morillas de Jaén
• Romance Sonámbulo (recitado)
• Las tres hojas
• Zorongo
• La monja Gitana (recitado)
• Café de Chinitas
• Sevillanas del siglo XVIII
• Prendimiento de Antoñito El Camborio (recitado)
• Canción de otoño en Castilla
• Nana de Manuel de Falla (1876-1946)
• Muerte de Antoñito el Camborio (recitado)
• Nana de Sevilla
• Los Reyes de la baraja
• Los mozos de Monleón (recitado y cantado)
• Réquiem por Federico (Rafael de León 1908-1982 recitado)
• La gitanilla
• Soneto (recitado)
• Anda jaleo
Próximas fechas
Viernes 15 de Agosto – Petrer – Montserrat Martí
Sábado 16 de Agosto – Cotalba – Pilar Jurado
Jueves 11 de Septiembre – Guía de Isora – Montserrat Martí
Sábado 13 de Septiembre – Benidorm – Petra Martínez
Viernes 26 de Septiembre - Andratx – Montserrat Martí
Sábado 27 de Septiembre - Villena – Ainhoa Arteta y Montserrat Martí
Domingo 28 de Septiembre – Gandía - Ainhoa Arteta
Sábado 4 de Octubre – Las Rozas - Ainhoa Arteta
Sábado 11 de Octubre – Binéfar – Montserrat Martí
Viernes 24 de Octubre – Ceuta – Pilar Jurado
Domingo 26 de Octubre – Fuerteventura – Pepe Viyuela
Viernes 31 de Octubre – Torrent – Montserrat Martí
Sábado 15 de Noviembre – Telde – Charo López
Sábado 22 de Noviembre – Boadilla - Ainhoa Arteta
Sábado 29 de Noviembre – Montijo – Juan Echanove
Miércoles 3 de Diciembre – Alcalá de Henares – Pilar Jurado
Sábado 6 de Diciembre – Carcaixent – Montserrat Martí
Viernes 12 de Diciembre – Albatera - Montserrat Martí
Sábado 20 de Diciembre – Las Rozas – Montserrat Martí con Orquesta
Domingo 21 de Diciembre - Calatayud - María Galiana
Viernes 26 de Diciembre – Gerena – María Galiana
Sábado 27 de Diciembre – Majadahonda – Ainhoa Arteta
98. Martes 30 de Diciembre – Vecindario – María Galiana
Viernes 2 de Enero – Sanse - Ainhoa Arteta
Sábado 3 de Enero – Tenerife CajaCanarias – Petra Martínez
Sábado 17 de Enero – Torrejón - Ainhoa Arteta