Yo voy soñando caminos es el título de este precioso recital donde María Galiana interpreta textos de los autores que más le han marcado en su trayectoria vital como Antonio Machado, Jorge Manrique, Amado Nervo, Santa Teresa de Jesús, Benedetti o León Felipe acompañada al piano por Víctor Carbajo y alternando con la maravillosa voz de Luis Santana.
Este proyecto es la culminación de un deseo personal por interpretar una selección de textos que no tienen un denominador común, sin embargo resaltan la manifestación de unos sentimientos compartidos entre los autores y la intérprete, coincidencias que existen debido a la implicación emocional de María Galiana con el espectáculo.
MARÍA GALIANA - Intérprete
Maria Galiana Medina, actriz española nacida en Sevilla.
Licenciada en Filosofía y Letras, María ejerció como profesora hasta el 2000, año en el que Benito Zambrano le ofrece un personaje en la muy premiada película Solas.
A continuación Firma con Grupo Ganga S.L. la serie Cuéntame cómo pasó. Serie que la convertirá en uno de los personajes más queridos para la audiencia, Herminia, la abuela de la familia Alcántara. Serie de Televisión Española que ha obtenido uno de los éxitos más notables en la historia de TVE. Anteriormente de trabajar en Solas, compaginaba su trabajo de profesora con teatro y cine.
Entre otros directores de cine ha trabajado con: Jose Luis Garcia Sánchez, Fernando Trueba, Jaime de Armiñán, Jose L. Cuerda o Vicente Aranda. Y en teatro, como no podía de ser de otra manera, ha compaginado la grabación de la serie con los siguientes proyectos teatrales, caben destacar: Asamblea de mujeres de Aristófanes dirigida por Juan Echanove en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Conversaciones con mamá dirigida por Juan Echanove. La casa de Bernarda Alba dirigida por Amelia Ochándiano. Las troyanas de Eurípides en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Fugadas dirigida por Tamzin Townsend. Penélope versión y direccion de Magüi Mira en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.
María ha sido galardonada con los siguientes premios: Medalla de Andalucía. El Circulo de Escritores Cinematográ cos (medalla a la mejor actriz por Solas). Goya a la mejor actriz de reparto por Solas. Premio Iris, categoría interpretación femenina de reparto en Cuéntame cómo pasó. Medalla al Trabajo.
LUIS SANTANA - Barítono
Este barítono Zamorano comienza sus estudios musicales a los cinco años, estudia con grandísimos maestros de la talla de Juana Peñalver, Consuelo Barrio, María Teresa Manzano, Miguel Zanetti, y en la actualidad lo hace con el eminente tenor español Pedro Lavirgen y con Teresa Berganza.
Ha actuado en los teatros y salas de concierto más importantes de nuestro país: Gran Teatro del Liceo, Auditorio Nacional de Música, Fundación Juan March, Auditorio de Zaragoza, Maestranza de Sevilla, Principal de Alicante, Cervantes de Málaga, Miguel Delibes y Teatro Calderón de Valladolid, Romea de Murcia, Auditorio de León, Fundación Príncipe de Asturias, Circulo de Bellas Artes de Madrid, Vigo, Santiago de Compostela, La Coruña, Gran Teatro de Córdoba, Gran Teatro de Huelva, Falla de Cádiz, Batel de Cartagena, Principal de Vitoria, Victoria Eugenia de San Sebastián, Palacio de Congresos de Granada, Mérida, Circo de Albacete, Auditorio de Cuenca, San Lorenzo del Escorial, Maestro Padilla de Almería, etc...
Ciudades como Roma, París, Milán, Nápoles, Budapest, Toulon, Bucarest, Donetks, Lasi, Brasov, Lviv, Rousse, Riga, Oporto, Lisboa, Viena, Eisenach...
Le han dirigido batutas de la talla de García, Roa, Frizzi, Osa, Wilson, Alapont, Lencko, Vasilencko, Diadura, Monsalve, Abelló, Sainz Alfaro, Ortega, Popa, Mesa, Todorov, y un largo etc....
Conciertos memorables en la basílica del Pilar de Zaragoza ante sus majestades los reyes de España, Novena sinfonía de Beethoven en el Auditorio nacional de Música junto al legendario Orfeón Donostiarra con la presencia de su majestad la reina, réquiem de Mozart en la Catedral de Sevilla, réquiem de Brahms en la Catedral vieja de Salamanca, Homenaje a Victoria de Los Ángeles en la iglesia dónde fue bautizada, Homenaje a Teresa Berganza y a Antón García Abril. Homenaje en el Auditorio de Lleida a Ainhoa Arteta. Gira de conciertos con la gran Nati Mistral, y el desaparecido Paco Valladares sobre la poesía española. Inauguración del festival Otoño musical Soriano bajo la batuta de Odón Alonso. Festival de Robles de Laciana junto a Rosa Torres-Pardo, Festival Internacional de Úbeda, Catedral de Santiago de Compostela, etc...
Trabaja con la soprano española Cecilia Lavilla Berganza con la que ha actuado en gran parte de la geografía española.
PROGRAMA - YO VOY SOÑANDO CAMINOS
ANTONIO MACHADO
• Yo voy soñando caminos
• En Aranjuez con tu amor ( Rodrigo)
• Anoche cuando dormía
• Corazon porqué pasáis
RAFAEL ALBERTI
• La encerrada
• Iban al pinar
• El mar, la mar
• Mediterraneo (Serrat)
JOAQUÍN DICENTA
• Consejo
• Quando quando quando
ALEJANDRO CASONA
• El milagro pequeño
• Con amores la mía madre ( Obradors)
LEÓN FELIPE
• Romero sólo
• La flor de la canela
FEDERICO GARCÍA LORCA
• La luna vino a la fragua
• Hijo de la luna ( cano)
MIGUEL DE CERVANTES
• Ovillejos
• Ay si sí que si
FRAY LUIS DE LEÓN
• Vida retirada
• Los pájaros perdidos
MARQUÉS DE SANTILLANA
• Serranilla
• De los álamos vengo
LOPE DE VEGA
• Efectos del amor
• Bésame, bésame mucho
ANÓNIMO
• Un loro, un Moro, un mico y un señor de Puerto Rico
• Rosa Amarela
ALMAFUERTE
• No te des por vencido, ni aún vencido
• Solamente una vez
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
• El viaje definitivo
• Balada para un loco ( Piazzolla)
JOSÉ MARTÍ
• La niña de Guatemala
• La niña de Guatemala
MARIO BENEDETTI
• Te quiero
• Te quiero
• No te rindas
• No dudaría
FICHA ARTÍSTICA
María Galiana - Intérprete
Luis Santana - Barítono
Víctor Carbajo - Piano
Duración: 75 minutos sin intermedio
Próximas fechas
Domingo 6 de Agosto – Valverde del Majano - Pepe Viyuela
Sábado 12 de Agosto – Cotalba – Homenaje a Pavarotti
Domingo 13 de Agosto – Calafell – Montserrat Martí
Miércoles 23 de Agosto – Chiclana – Pepe Viyuela
Sábado 26 de Agosto - Marmolejo – Gala de Zarzuela
Domingo 27 de Agosto – Calafell – Homenaje a Pavarotti
Viernes 8 de Septiembre – Alhaurín de la Torre– Querida Montserrat Querido Luciano
Miércoles 27 de Septiembre – Málaga – María Galiana
Sábado 30 de Septiembre – Tudela – Montserrat Martí a la luz de las Velas
Domingo 1 de Octubre – Fuenlabrada - Montserrat Martí a la luz de las Velas
Miércoles 4 de Octubre – Córdoba – Emilio Gutiérrez Caba
Sábado 7 de Octubre – Puçol – Montserrat Martí
Domingo 8 de Octubre – Torrent – Homenaje a Pavarotti
13 y 14 de Octubre Zaragoza - Luis Santana
Sábado 21 de Octubre – Moralzarzal – María Galiana
Viernes 27 de Octubre – Elche – Emilio Gutiérrez Caba
Sábado 4 de Noviembre – Durango - Charo López
Domingo 5 de Noviembre – Hospitalet – Pepe Viyuela
10,11 y 12 de Noviembre – Zaragoza – María Galiana
Sábado 11 de Noviembre – Segorbe – Charo López
Domingo 26 de Noviembre – Canovelles – Emilio Gutiérrez Caba