"Coplas del Alma" (verso que da título a un poema de San Juan de la Cruz) es un recorrido -subjetivo y arbitrario, no académico- por los grandes autores de la literatura española desde el SXVI hasta la actualidad.
San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Lorca, Machado, Miguel Hernández...El sentimiento y experiencia amorosa, en la inmensa variedad de sus manifestaciones, son decisivos en la existencia humana, expresión de anhelo de traspasar los límites de nuestra individualidad, de proyectarse en el otro, de fundirse y ser uno con él. El amor es una experiencia compleja que muchas veces resulta inefable, que se resiste al análisis de la razón y que ha dado lugar a los más bellos textos a lo largo de la historia.
Con el piano de fondo de Víctor Carbajo el actor Emilio Gutiérrez Caba va desgranando los poemas mientras el barítono Luis Santana acompaña los versos con canciones seleccionadas en función del autor y la época.
Los poemas elegidos componen un recorrido sentimental, filosófico, humorístico, social...
LUIS SANTANA - Barítono
Este barítono Zamorano comienza sus estudios musicales a los cinco años, estudia con grandísimos maestros de la talla de Juana Peñalver, Consuelo Barrio, María Teresa Manzano, Miguel Zanetti, y en la actualidad lo hace con el eminente tenor español Pedro Lavirgen y con Teresa Berganza.
Ha actuado en los teatros y salas de concierto más importantes de nuestro país: Gran Teatro del Liceo, Auditorio Nacional de Música, Fundación Juan March, Auditorio de Zaragoza, Maestranza de Sevilla, Principal de Alicante, Cervantes de Málaga, Miguel Delibes y Teatro Calderón de Valladolid, Romea de Murcia, Auditorio de León, Fundación Príncipe de Asturias, Circulo de Bellas Artes de Madrid, Vigo, Santiago de Compostela, La Coruña, Gran Teatro de Córdoba, Gran Teatro de Huelva, Falla de Cádiz, Batel de Cartagena, Principal de Vitoria, Victoria Eugenia de San Sebastián, Palacio de Congresos de Granada, Mérida, Circo de Albacete, Auditorio de Cuenca, San Lorenzo del Escorial, Maestro Padilla de Almería, etc...
Ciudades como Roma, París, Milán, Nápoles, Budapest, Toulon, Bucarest, Donetks, Iasi, Brasov, Lviv, Rousse, Riga, Oporto, Lisboa, Viena, Eisenach...
Le han dirigido batutas de la talla de García, Roa, Frizzi, Osa, Wilson, Alapont, Lencko, Vasilencko, Diadura, Monsalve, Abelló, Sainz Alfaro, Ortega, Popa, Mesa, Todorov, y un largo etc....
Conciertos memorables en la basílica del Pilar de Zaragoza ante sus majestades los reyes de España, Novena sinfonía de Beethoven en el Auditorio nacional de Música junto al legendario Orfeón Donostiarra con la presencia de su majestad la reina, réquiem de Mozart en la Catedral de Sevilla, réquiem de Brahms en la Catedral vieja de Salamanca, Homenaje a Victoria de Los Ángeles en la iglesia dónde fue bautizada, Homenaje a Teresa Berganza y a Antón García Abril. Homenaje en el Auditorio de Lleida a Ainhoa Arteta. Gira de conciertos con la gran Nati Mistral, y el desaparecido Paco Valladares sobre la poesía española. Inauguración del festival Otoño musical Soriano bajo la batuta de Odón Alonso. Festival de Robles de Laciana junto a Rosa Torres-Pardo, Festival Internacional de Úbeda, Catedral de Santiago de Compostela, etc...
“Estem contents d’haver portat a Roses a un actor del prestigi d’Emilio Gutiérrez Caba, perquè ha estat un magnífic recital, un gran espectacle el que hem pogut gaudir aquesta nit al Teatre Municipal”, va afirmar el regidor de Cultura, Èric Ibáñez,
Y es que debo corregir mis prejuicios, pues no se trataba de un recital. Los versos no eran recitados, sino interpretados con una pasión sobrecogedora, una alegría íntima y, sobre todo, una expresividad feroz.
Emilio Gutiérrez Caba, uno de los grandes nombres de la escena española, pone voz a los poemas de Miguel Hernández este sábado en Huesca, en el ecuador del Festival de Teatro Clásico Olimpia Classic (20.30). El espectáculo 'Dejadme la esperanza' es un homenaje al autor alicantino, en el que también participan el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo.
PROGRAMA
Romance del enamorado y la muerte Anónimo
Canción – Pámpano Verde Francisco De la Torre (1460-1504)
Ya cantan los gallos, amor mío, y vete Anonimo
Canción – ¿Cuál es la niña que coge las flores? Joaquín Nin Culmell (1908 - 2004)
Coplas del Alma San Juan De la Cruz (1542-1591)
Canción – Gozos para pedir agua Joaquín Díaz (1942-) Cantico (recitado) San Juan De la Cruz (1542-1591)
Canción – Veante Mis Ojos Felipe Pedrell (1841-1922)
Elegia Miguel Hernández (1910-1942)
Canción – Negra Sombra Juan Montes (1840-1899)
Nanas de la Cebolla (recitado y cantado) Miguel Hernández (1910-1942)
Réquiem por Federico Rafael de León (1908-1982)
Canción – Nana de Sevilla Federico Garcia Lorca (1898-1936)
Romance de la luna luna Federico Garcia Lorca (1898-1936)
Canción – Los cuatros muleros Federico Garcia Lorca (1898-1936)
Romance sonámbulo Federico Garcia Lorca (1898-1936)
Canción – Zorongo Federico Garcia Lorca (1898-1936)
La Casada Infiel Federico Garcia Lorca (1898-1936)
Canción – Anda Jaleo Federico Garcia Lorca (1898-1936)
Yo Voy Soñando Caminos Antonio Machado (1875-1939)
Canción – Alfonsina y el Mar Ariel Ramírez (1921-2010)
A Un Olmo Seco Antonio Machado (1875-1939)
Canción - El día que me quieras Carlos Gardel (1890-1935)
Las Moscas Antonio Machado (1875-1939)
Canción: Las Moscas
Antonio Machado - Joan Manuel Serrat Cantares (recitado y cantado)
La Saeta (recitado y cantado) Antonio Machado – Joan Manuel Serrat
Próximas fechas
Viernes 15 de Agosto – Petrer – Montserrat Martí
Sábado 16 de Agosto – Cotalba – Pilar Jurado
Jueves 11 de Septiembre – Guía de Isora – Montserrat Martí
Sábado 13 de Septiembre – Benidorm – Petra Martínez
Viernes 26 de Septiembre - Andratx – Montserrat Martí
Sábado 27 de Septiembre - Villena – Ainhoa Arteta y Montserrat Martí
Domingo 28 de Septiembre – Gandía - Ainhoa Arteta
Sábado 4 de Octubre – Las Rozas - Ainhoa Arteta
Sábado 11 de Octubre – Binéfar – Montserrat Martí
Viernes 24 de Octubre – Ceuta – Pilar Jurado
Domingo 26 de Octubre – Fuerteventura – Pepe Viyuela
Viernes 31 de Octubre – Torrent – Montserrat Martí
Sábado 15 de Noviembre – Telde – Charo López
Sábado 22 de Noviembre – Boadilla - Ainhoa Arteta
Sábado 29 de Noviembre – Montijo – Juan Echanove
Miércoles 3 de Diciembre – Alcalá de Henares – Pilar Jurado
Sábado 6 de Diciembre – Carcaixent – Montserrat Martí
Viernes 12 de Diciembre – Albatera - Montserrat Martí
Sábado 20 de Diciembre – Las Rozas – Montserrat Martí con Orquesta
Domingo 21 de Diciembre - Calatayud - María Galiana
Viernes 26 de Diciembre – Gerena – María Galiana
Sábado 27 de Diciembre – Majadahonda – Ainhoa Arteta
98. Martes 30 de Diciembre – Vecindario – María Galiana
Viernes 2 de Enero – Sanse - Ainhoa Arteta
Sábado 3 de Enero – Tenerife CajaCanarias – Petra Martínez
Sábado 17 de Enero – Torrejón - Ainhoa Arteta